martes, 20 de diciembre de 2011

LA CELEBRACIÓN DE LA VICTORIA

"Y Jainus percibió que la maldad podía encarnarse. Los pecados y excesos de los hombres provocaban el nacimiento de criaturas malignas que se alimentaban de dolor, y la más grande de ellas fue Thenobius el Astado. A su paso las personas se entregaban a sus deseos más egoistas y enloquecían. Caminaba como un espíritu, sin que nadie pudiera verle y  a su paso surgía el caos. Jainus siguió su rastro a través de templos saqueados, las obscenas orgías y banquetes y las horrendas matanzas. Lo encontró en el corazón del Páramo y le obligó a adoptar una forma física. Terrible era su imagen, pues tenía el cuerpo de un hombre, las pezuñas y astas de un ciervo y los colmillos de un jabalí. Jainus se enfrentó al Astado pero no podía derrotarle, ya que por cada herida que le inflingía surgía un nuevo demonio. Lucharon durante una estación completa hasta que Jainus logró cortarle la cabeza. En ese momento el cuerpo y los pequeños demonios huyeron y se escondieron por todo Evaldaric. Jainus meditó y, mientras se curaba de sus heridas, se dio cuenta de que la violencia nunca podría acabar con el mal, pues el mal estaba en el interior de los hombres. Desde ese momento decidió que solo utilizaría su espada para defender a los débiles y que la maldad solo acabaría cuando los hombres dejaran a un lado su egoismo, origen de todos sus males. Curó a los demonios que habían quedado heridos y estos se transformaron en aves blancas que llevaron la palabra de Jainus a todos los rincones de Evaldaric"

Leopold cerró el libro que estaba leyendo a los embajadores y dijo:

"Es por este motivo que las próximas fechas se conocen como Celebración de la Victoria. En ella se conmemora la victoria de Jainus sobre el Astado y del amor y el perdón sobre el odio y la violencia. Son fechas de recogimiento y meditación en la que la mayoría de los reinos cesan sus actividades de cualquier tipo, especialmente las militares, bajo pena de incurrir en la ira de Jainus y de todos los reinos de la Fe."

Thenobius el Astado

No hay comentarios:

Publicar un comentario